https://navegatraining.com/

Landing Template

Programa para líderes - LEAD

La falta de un marco común de liderazgo genera incoherencias, limita el impacto y dificulta la transformación cultural en las organizaciones.

Nuestra Metodología

Transformamos el liderazgo con propósito y evidencia medible.

Liderazgo Unificado

El Modelo LEAD alinea a todos los stakeholders bajo una sola visión de liderazgo, basada en los valores y el Way of Working (WOW) definidos en la transformación cultural.

Guía Clara para Líderes

Establece qué debe, puede, no debe y no puede hacer un líder en diversas situaciones, asegurando coherencia en la experiencia organizacional.

Evita Inconsistencias

Corrige patrones de liderazgo espontáneos que afectan negativamente la cultura deseada y dificultan la transformación.

Respeto al Estilo Personal

Sin imponer un único estilo, el modelo respeta las diferencias individuales y enfoca a todos hacia un mismo objetivo organizacional.

Experiencia Coherente para Todos

Garantiza una experiencia uniforme para colaboradores, clientes y proveedores, alineada con la cultura y los valores de la organización.

Proceso LEAD

Transformamos el liderazgo con propósito y evidencia medible.

Entendimiento de cultura, expectativas y competencias

Definición de la cultura organizacional y las competencias requeridas para el liderazgo efectivo.

Planificación del proceso a implementar

Diseño detallado del plan para implementar el modelo de liderazgo en la organización.

Implementación

Ejecución del proceso con herramientas, talleres y aplicaciones móviles.

Informe final

Evaluación de resultados, avances y retorno de la inversión (ROE).

¿Cómo Medimos el Impacto?

En Navega evaluamos el desarrollo de competencias blandas utilizando el Modelo de Kirkpatrick, que mide el impacto del aprendizaje en cuatro niveles

Este enfoque nos permite demostrar un retorno tangible sobre las expectativas (ROE) y asegurar que el desarrollo de liderazgo genere resultados medibles.

Reacción

Evaluamos la experiencia general de los participantes y su nivel de satisfacción durante la capacitación.

Aprendizaje

Medimos cuánto conocimiento se retiene, recordando que la información por sí sola no genera cambios de comportamiento.

Comportamiento

Analizamos cómo se aplican los aprendizajes en el día a día. Esto requiere claridad en las competencias, un entorno que apoye y una línea de tiempo adecuada.

Resultado

Medimos el impacto real en la organización, basado en objetivos claros, indicadores definidos y alineación estratégica.

Componentes del Modelo LEAD

Herramientas clave para impulsar un liderazgo sostenible y efectivo.

Evaluación 90° o 180°

Mide el nivel de cada líder al inicio y al final del proceso para evaluar el progreso en competencias clave.

Talleres de desarrollo

Espacios teórico-prácticos para fortalecer habilidades de liderazgo, con planes de acción aplicables al trabajo.

Apps de reforzamiento

Aplicaciones móviles con microaprendizajes y gamificación para sostener el aprendizaje de forma continua.

Seguimiento continuo

Revisiones periódicas para monitorear avances, resolver obstáculos y ajustar los planes según necesidad.

¿Quiénes Somos?

Un equipo de expertos dedicados a transformar el desarrollo profesional en Latinoamérica.

Sobre Grupo Navega

Somos un equipo de más de 40 profesionales comprometidos con democratizar el desarrollo profesional, combinando experiencia real e investigación en cada curso.

Investigación e Innovación

Contamos con un área dedicada a mejorar continuamente nuestras metodologías y herramientas a través de investigación y desarrollo.

Ecosistemas de Aprendizaje

Diseñamos entornos formativos personalizados, presenciales y virtuales, adaptados a la cultura y necesidades de cada grupo, con seguimiento y medición de resultados.

Con quien hemos trabajado

Organizaciones líderes que confían en nuestra experiencia y enfoque.

Entendimiento de cultura, expectativas y competencias

VF Panama Sourcing Services S. de R.L.
Cervecería Panamá, S.A.
Procter and Gamble International Operations S.A.
Philips de Costa Rica
Femsa

Financiera y Seguros

MAPFRE PANAMA, S.A.
Banco General, S.A.
Banistmo, S.A.
QUÁLITAS MEX
BAC LATAM SSC Sociedad Anónima

Farmacéutica y Salud

GRÜNENTHAL, S.A.
Astrazeneca CAMCAR Costa Rica S.A.
U.S. Pharmacy
J&J
Novex

Servicios y Telecomunicaciones

BAKER TILLY PANAMA HOLDINGS, S.A.
La Escuela Internacional de Panamá
TIGO
Computación Monrenca Panama, S.A.
Diebold

Preguntas Frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre el modelo, su aplicación y sus beneficios.

¿Qué tan flexible es el modelo?

El modelo LEAD es altamente flexible, permitiendo su adaptación a las particularidades de cada organización. Esto incluye la personalización de contenidos, la duración de las fases y la modalidad de entrega (presencial, remota o híbrida), asegurando que se alinee con los objetivos y la cultura de la empresa.

¿Se puede realizar el proceso de manera remota o es presencial?

El programa LEAD puede llevarse a cabo de manera presencial, remota o en un formato híbrido, según las necesidades y preferencias de la organización. Esta flexibilidad permite una implementación efectiva independientemente de la ubicación geográfica de los participantes.

¿El modelo de liderazgo ayudará a reducir conflictos dentro de los equipos?

Sí, al establecer una línea de liderazgo basada en valores organizacionales y un Way of Working (WOW) definido, el modelo LEAD promueve interacciones coherentes y alineadas entre líderes y equipos. Esto contribuye a reducir conflictos y mejorar la cohesión y colaboración dentro de la organización.

¿Por qué utilizan el Modelo de Kirkpatrick para medir los resultados?

Utilizamos el Modelo de Kirkpatrick porque ofrece una evaluación integral de los programas de formación.

¿Qué costos están asociados al programa?

Los costos del programa varían según la duración, el nivel de personalización, el número de participantes y las modalidades de entrega. Tras un diagnóstico inicial, proporcionamos una propuesta detallada que se ajusta a las necesidades y presupuesto de la organización.

¿Se realiza un análisis de la cultura organizacional antes de comenzar el proceso?

Sí, la primera fase del proceso LEAD implica un entendimiento profundo de la cultura organizacional, las expectativas y las competencias requeridas. Este análisis es fundamental para personalizar el programa y asegurar que se alinee con los objetivos y valores de la empresa.

Suscribite a nuestro Newsletter