https://navegatraining.com/

Es natural que, tras meses de presión, entregas y cambios, algunas personas entren en piloto automático o se desconecten de los objetivos comunes. Aquí es donde un buen Teambuilding (TB) puede marcar la diferencia: no como un simple evento recreativo, sino como una herramienta potente de reconexión humana y alineación organizacional.

A continuación, te compartimos 3 actividades simples y potentes que puedes facilitar en tu organización para reavivar la llama.

En Navega las llamamos “energizantes”: actividades breves, diseñadas para activar, conectar y enfocar a tu equipo antes de una sesión más profunda. Si lo que buscas es una motivación duradera, estas experiencias pueden ser el primer paso para algo más transformador.

1. Comunicación: Semáforo (Actividad presencial)

Una dinámica energizante para activar la atención y la agilidad mental. Se invita a los participantes a imaginar que conducen el carro de sus sueños mientras suena música. Al escuchar “Verde”, todos se mueven libremente; con “Rojo”, se detienen; y con “Amarillo”, simulan acelerar sin avanzar.

Durante la actividad, el facilitador introduce comandos sorpresa como:
– “¡Bache!” (todos gritan “¡Cuidado!”)
– “Obstáculo” (saltan en su lugar)
– “Policía” (buscan con la mano en la frente y dicen “¿Dónde está que no lo veo?”)

🎯 Para llevar la experiencia lúdica hacia el aprendizaje, cierra con estas preguntas:

¿Qué necesitaste hacer para responder correctamente a cada comando?

¿Qué situaciones reales en tu trabajo requieren ese mismo nivel de atención y reacción rápida?

¿Qué te enseña esta actividad sobre lo fácil que es actuar en automático… y lo importante que es estar presente?

2. Trabajo en equipo: Canales de conexión (Actividad presencial)

Usando piezas curvas o tubulares (tipo canaletas), o un papel bond doblado formando un semicírculo, el equipo debe trasladar 3 pelotas de distintos tamaños desde un punto inicial hasta un recipiente final, sin detenerlas ni tocarlas directamente.

Ideal para trabajar las 5 C del trabajo en equipo: confianza, comunicación, compromiso, complementariedad y coordinación.

💡 Para llevar la experiencia lúdica hacia el aprendizaje, cierra con estas preguntas:

¿Qué obstáculos enfrentaron y cómo los resolvieron juntos?

¿Cómo se sintió tener que confiar en otros para lograr el objetivo?

¿Qué aprendizajes de esta dinámica pueden aplicar a su trabajo diario como equipo?

3. Conexión: Me conoces, te conozco (Presencial – remota)

Una dinámica breve donde cada persona entrevista a un compañero con tres preguntas simples y luego lo presenta al grupo. Si estas en un ambiente virtual, puedes crear diferentes salas para la actividad.

👉 Perfecta para romper el hielo, generar empatía y recordar que trabajamos con personas, no con cargos.

Si sientes que tu equipo necesita algo más profundo —porque hay señales de desmotivación, desconexión o agotamiento—, tenemos una oferta especial para este cierre de semestre:
Una sesión de TB de 4 u 8 horas, totalmente personalizada, para que vivas la Experiencia Navega con tu equipo. Escríbenos y te contamos más.

[button link=»#https://navegatraining.com/contacto» type=»big» color=»orange» newwindow=»yes»] Consultores Navega[/button]

Deja una respuesta

Suscribite a nuestro Newsletter