Procesos de Transformación Cultural
La mayoría de los líderes valoran el cambio cultural, pero pocos ven su cultura alineada con la estrategia.
Nuestra Metodología
Una metodología clara para lograr una transformación cultural sostenible
Definimos la cultura deseada
Identificamos los valores y comportamientos clave para el futuro de la empresa.
Diagnóstico de la cultura actual
Evaluamos la brecha entre la cultura existente y la deseada.
Diseñamos un plan de transformación
Trazamos una hoja de ruta clara para implementar el cambio.
Transferencia a líderes y colaboradores
Aseguramos que toda la organización adopte la nueva cultura.
Implementación y medición
Ejecutamos acciones concretas y medimos su impacto continuamente.
Ruta hacia una transformación cultural real
Un enfoque paso a paso que transforma la cultura de manera profunda, medible y alineada con la estrategia de tu organización.

1. Diagnóstico
Medimos el estado cultural actual y sus brechas.
2. Diseño
Creamos un plan de acción a medida.
3. Transferencia
Líderes adoptan y transmiten la nueva cultura.
4. Ejecución
Acompañamos la implementación paso a paso.
5. Cierre
Evaluamos logros y aprendizajes para consolidar el cambio.
¿Cuándo es necesario transformar la cultura?
Detectá los momentos clave donde una transformación cultural puede marcar la diferencia

Cambios estructurales importantes
Reorganizaciones, fusiones o ajustes que requieren cohesión y alineación.
Obstáculos al crecimiento
Cuando la cultura limita la innovación, adaptación o sostenibilidad.
Problemas internos persistentes
Fallas en comunicación, colaboración o baja motivación del equipo.
Alta rotación o nuevos desafíos de mercado
Ambientes inestables o necesidad de adaptarse a nuevas tendencias.

¿Quiénes Somos?
Un equipo de expertos dedicados a transformar el desarrollo profesional en Latinoamérica.

Sobre Grupo Navega
Somos un equipo de más de 40 profesionales comprometidos con democratizar el desarrollo profesional, combinando experiencia real e investigación en cada curso.

Investigación e Innovación
Contamos con un área dedicada a mejorar continuamente nuestras metodologías y herramientas a través de investigación y desarrollo.

Ecosistemas de Aprendizaje
Diseñamos entornos formativos personalizados, presenciales y virtuales, adaptados a la cultura y necesidades de cada grupo, con seguimiento y medición de resultados.
Con quien hemos trabajado
Organizaciones líderes que confían en nuestra experiencia y enfoque.
Entendimiento de cultura, expectativas y competencias
VF Panama Sourcing Services S. de R.L.
Cervecería Panamá, S.A.
Procter and Gamble International Operations S.A.
Philips de Costa Rica
Femsa
Servicios y Telecomunicaciones
BAKER TILLY PANAMA HOLDINGS, S.A.
La Escuela Internacional de Panamá
TIGO
Computación Monrenca Panama, S.A.
Diebold
Financiera y Seguros
MAPFRE PANAMA, S.A.
Banco General, S.A.
Banistmo, S.A.
QUÁLITAS MEX
BAC LATAM SSC Sociedad Anónima
Farmacéutica y Salud
GRÜNENTHAL, S.A.
Astrazeneca CAMCAR Costa Rica S.A.
U.S. Pharmacy
J&J
Novex
Preguntas Frecuentes
Resolvemos tus dudas sobre el modelo, su aplicación y sus beneficios.
¿Realmente necesito un proceso de transformación cultural o necesito una evaluación del clima?
Es importante entender que una encuesta de clima es a corto plazo, es una fotografía de un momento y está más enfocada a una situación puntual, mientras que un proceso de transformación cultural es a largo plazo y es un proceso que conecta con la estrategia de la empresa.
¿Cuál es la diferencia entre un proceso de transformación cultural y un diseño y alineación de misión, visión y valores?
El programa LEAD puede llevarse a cabo de manera presencial, remota o en un formato híbrido, según las necesidades y preferencias de la organización. Esta flexibilidad permite una implementación efectiva independientemente de la ubicación geográfica de los participantes.
¿Cómo medimos el éxito de la transformación cultural?
Con un diagnóstico cultural. Sin embargo, se pueden implementar indicadores de comportamiento que nos indiquen como se hacen las cosas en la empresa.
Utilizamos metodologías como la medición de entropía de Barrett, indicadores de compromiso, evaluaciones de clima organizacional, y métricas de desempeño para rastrear el impacto cuantitativo y cualitativo de la transformación.
¿Cómo gestionamos la resistencia al cambio?
A través de un proceso de gestión del cambio como parte del proceso de transformación cultural.